A las Comunidades Católicas de Chile

IMG_0052.JPGQueridos hermanos y hermanas:

Reunidos en nuestra Asamblea Plenaria, los obispos de la Conferencia Episcopal de Chile, pensando y orando por ustedes y sus comunidades, les expresamos nuestra gratitud, cercanía y comunión.

Valoramos la fortaleza con la que muchos de ustedes siguen proclamando en sus ambientes que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida, que su Reino de amor y libertad, de verdad y justicia es un camino posible para humanizar nuestro modo de relacionarnos, desde la dignidad de toda persona.

Descargar documento….

TEXTO Pdf Folleto TEXTO Pdf Página

Punta de Tralca, 15 de noviembre de 2015.

4 repuestas a “A las Comunidades Católicas de Chile”

  1. Avatar de Maria ines Miranda aaron
    Maria ines Miranda aaron

    Soy católica , vivo en la region 6 de chile y deseo reunirme con algún grupo de oración catolico , congregarme y sentir la presencia del señor

    1. Avatar de padre

      Un gusto, disculpa no responderte antes. Trataremos de ubicar algo en tu zona q sea interesante para tus gustos. De q ciudad nos escribes? Eso nos ayudará.

  2. Avatar de Margarita
    Margarita

    Quisiera que existiera alguna comunidad católica que pudieran incorporarse laicos, aportando sus ingresos o pensiones para vivir y a la vez trabajar para la comunidad

    1. Avatar de padre

      Hola Margarita: Si, hoy existe en la Iglesia, las denominadas “Sociedades de vida apostólica”. Son agrupaciones que bajo un mismo carisma, con una constitución en común, misión común y algunas con vida comunitaria de acuerdo a su estado. Muchas de ellas reconocidas oficialmente por la Iglesia según el reglamento establecido en el Derecho Canónico como tales. Constituidas por Laicos, sacerdotes y laicos consagrados.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Popular Posts

  • Vida como Fundador del Venerable P. Querbes

    El P. Luis, sensible a las necesidades de su tiempo emprende un nuevo desafío en su vida. La primera idea será establecer una sencilla Asociación de maestros piadosos y cristianos para responder a las necesidades de la Educación y el altar… así comienza a dar el primer paso para la fundación de los Clérigos de…

  • Vida Sacerdotal del Venerable P. Querbes

    Para Luis Querbes, el año 1816 es un año importante: el 21 de julio es ordenado diácono y el 17 de diciembre es ordenado sacerdote. Después de un mes de su ordenación sacerdotal comienza siendo vicario cooperador de la que fuera su parroquia (San Aniceto), siendo el más joven de la parroquia y se caracterizó…

  • Infancia y juventud del Venerable P. Querbes

    Luis Querbes nació el 21 de agosto de 1793, en Lyon, Francia. Sus padres Joseph y   Jeanne Brebant eran sastres, fue bautizado ese mismo día en la iglesia de Saint Pierre, con los nombres de Juan Luis José María.   Su infancia estuvo marcada por las propias dificultades y carencias de los tiempos muy conflictivos y violentos…

Categories

Tags