Sin Jesús no hay Navidad…

pesebre-de-navidadMuchas veces hemos escuchado el significado de la palabra “navidad”; más de algún sacerdote o catequista nos explicó el sentido de la Navidad…pero a pesar de nuestras creencias y formación, ¿se han percatado como lentamente los medios de comunicación social utilizados por los grandes consorcios o corporaciones económicas, de mercado, han sacado a Jesús de la Navidad?. Desde la creación del “viejito Pascuero” por parte de la Coca Cola, ha sido constante la propaganda donde se habla del “espíritu navideño”, del “amor”,del alma de la navidad, de regalos y compras, hermosos eventos, etc, pero sin SUJETO. Nadie sabe de donde viene ese “espíritu”, de donde proviene ese amor, y lo peor nadie se pregunta QUIEN nos AMó.

No me equivocaría en afirmar, que se ha creado una navidad paralela…pareciera que en este momento somos tan “alternativos” que incluso podemos escoger que navidad celebraremos…mejor dicho y para no rebajar el sentido de la palabra “celebración”, en cual navidad participaremos.

En la verdadera Navidad, somos testigos del gran amor de Dios al mundo; El nos envió a su Único Hijo, nuestro Señor; que nace pobre y humilde en Belén.

Contemplando a ese niño, en el pesebre, envuelto en pañales en brazos de María su Madre, experimentamos el gran Amor de Dios que nos salva. Es en ese ICONO que el Espíritu nos permite vislumbrar el acontecimiento de la Resurrección y suscita en nosotros el compromiso de amarnos, de anunciarlo, hacer de nuestro mundo un lugar mas justo, sobre todo para los más pobres, en constante espera hasta que el vuelva.

 

 

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Popular Posts

  • Vida como Fundador del Venerable P. Querbes

    El P. Luis, sensible a las necesidades de su tiempo emprende un nuevo desafío en su vida. La primera idea será establecer una sencilla Asociación de maestros piadosos y cristianos para responder a las necesidades de la Educación y el altar… así comienza a dar el primer paso para la fundación de los Clérigos de…

  • Vida Sacerdotal del Venerable P. Querbes

    Para Luis Querbes, el año 1816 es un año importante: el 21 de julio es ordenado diácono y el 17 de diciembre es ordenado sacerdote. Después de un mes de su ordenación sacerdotal comienza siendo vicario cooperador de la que fuera su parroquia (San Aniceto), siendo el más joven de la parroquia y se caracterizó…

  • Infancia y juventud del Venerable P. Querbes

    Luis Querbes nació el 21 de agosto de 1793, en Lyon, Francia. Sus padres Joseph y   Jeanne Brebant eran sastres, fue bautizado ese mismo día en la iglesia de Saint Pierre, con los nombres de Juan Luis José María.   Su infancia estuvo marcada por las propias dificultades y carencias de los tiempos muy conflictivos y violentos…

Categories

Tags