Vida como Fundador del Venerable P. Querbes

El P. Luis, sensible a las necesidades de su tiempo emprende un nuevo desafío en su vida. La primera idea será establecer una sencilla Asociación de maestros piadosos y cristianos para responder a las necesidades de la Educación y el altar… así comienza a dar el primer paso para la fundación de los Clérigos de San Viator.  

Querbes quería formar una agrupación que reuniera hombres que estuvieran dispuestos a profundizar la fe y enseñarla a los niños en las escuelas. 

Sin duda es el Espíritu de Dios quien inspira la gracia de la fundación y el Padre Querbes, cómo fiel cristiano, debió vivir duros momentos para llegar a lograr su propósito, hubo dos características importantes de Querbes que hacen posible que todo suceda: su fe viva en la divina Providencia que le empujó a sobrepasar todos los obstáculos y fue su perseverancia la que hizo que una vez iniciada la partida ya no habría paradas hasta lograrlo. 

La idea inicial de tener una asociación de religiosos y laicos, tuvo algunas modificaciones en el trayecto debido a las múltiples dificultades que se pusieron para la fundación, ya que en esos tiempos no había congregaciones que tuvieran ese tipo de asociación, finalmente se optó por una Congregación religiosa 

Después de muchos esfuerzos incluido 2 encuentros del P. Luis Querbes con el Papa Gregorio XVI, el 3 de noviembre de 1831 nacen los clérigos Parroquiales o Catequistas de San Viator, hoy conocidos como clérigos de San Viator, dando como patrono al joven Santo Viator, como modelo de amor por la Eucaristía y La Palabra. 

Luego la congregación envía misiones desde Francia a otros países para que los Viatores vayan por el mundo formando comunidades donde se viva, se profundice y celebre la fe y hasta la fecha la Congregación ha seguido las huellas de Querbes preocupándose de parroquias, escuelas y colegios en muchas partes del mundo, para que en todo alabado y amado sea Jesús.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Popular Posts

  • Vida como Fundador del Venerable P. Querbes

    El P. Luis, sensible a las necesidades de su tiempo emprende un nuevo desafío en su vida. La primera idea será establecer una sencilla Asociación de maestros piadosos y cristianos para responder a las necesidades de la Educación y el altar… así comienza a dar el primer paso para la fundación de los Clérigos de…

  • Vida Sacerdotal del Venerable P. Querbes

    Para Luis Querbes, el año 1816 es un año importante: el 21 de julio es ordenado diácono y el 17 de diciembre es ordenado sacerdote. Después de un mes de su ordenación sacerdotal comienza siendo vicario cooperador de la que fuera su parroquia (San Aniceto), siendo el más joven de la parroquia y se caracterizó…

  • Infancia y juventud del Venerable P. Querbes

    Luis Querbes nació el 21 de agosto de 1793, en Lyon, Francia. Sus padres Joseph y   Jeanne Brebant eran sastres, fue bautizado ese mismo día en la iglesia de Saint Pierre, con los nombres de Juan Luis José María.   Su infancia estuvo marcada por las propias dificultades y carencias de los tiempos muy conflictivos y violentos…

Categories

Tags